¿Y cómo hago para ser original? Lo original es un mito al que le pasa lo mismo que al mito de la humildad. Nos hacen creer desde siempre que el concepto humildad se refiere a una actitud indigna, casi mendicante frente a los demás y a la vida, cuando la realidad es harto distinta. Humildad […]
Invierno
En la discusión sobre la belleza de las estaciones él sentía que el saco de sus argumentos resultaba invencible e interminable. ¿Cómo podría ella defender al invierno cuando él tenía preparado en su cañón el vuelo de los pájaros nublando la llegada del sol en la primavera, el abrazo del calor envolvente y adormecedor del […]
¿Cómo construir el diálogo en un guion?
Cómo construir diálogos en un guion es una inquietud y pregunta que aguijonea los sentidos del escritor. No hay reglas, definir un decálogo de cómo construir buenos parlamentos es imposible, tanto como darle a un pintor un manual de cómo ejecutar su trazo o a un compositor un instructivo de cuando elevar la media octava […]
¿De dónde salen las historias de amor?
La historia de amor entre Romeo y Julieta no fue fácil de escribir, estoy seguro, y también lo estoy de que era una historia fácil de imaginar. Los obstáculos para el amor han sido parte del paisaje de la humanidad desde aquel distante minuto en que al pensamiento del homo sapiens se sumaron los prejuicios […]
Franks Ramírez no se dirigen todos los días.
Conversemos. Escribamos. Hablemos de aquello que nos alienta a contar historias, y también de lo que nos asusta. Abrí este espacio de recreo y conversación sobre el trajín de la creación narrativa, los invito a que ustedes se vuelvan parte de la conversación. Voy primero, he aquí una anécdota que narra mi encuentro con Frank […]
¿Qué es “El Pitch”?
Esta palabra no significa nada en castellano, pero lo cierto es que su sentido y significado hoy nos es tan familiar como decir casa o carro. Creo que más por la ininteligibilidad de la misma que por otra cosa, ella intimida, creo que tiene la carga arribista de los intelectuales que quieren alejarse del lenguaje […]
La Escritura Creativa se parece a los trasteos
¿Ha vivido usted alguna vez ese caos que se manifiesta al llegar a una casa que previamente estaba vacía, que es el espacio que escogimos porque al verla días antes ofreció la comodidad y la belleza que queremos para dormir y despertar, pero que ahora más bien parece un pedazo de terremoto, lleno de cajas, […]
Autor, ¿Víctima o Culpable?
¿Por qué la televisión colombiana es tan inestable en su calidad?. Se especula con razones múltiples. Falta de dinero para la inversión, falta de talento, influencia de la televisión mejxcana y venezolana. Los más benévolos apuntan sus conjeturas a la pobreza y el apuro con que se hacen las producciones nacionales. Que cómo se va […]
¿Escribir para escribir, o para haber escrito?
En esa trilogía de acción sembrar un árbol, tener un hijo y escribir un libro, veo acongojado que la de Sembrar el Árbol es, por estos tiempos, la más escasa. Lo de tener hijos, ni hablemos, la efectividad con que la gente se reproduce es aterradora y si tenemos en cuenta que la idea romántica de tener hijos […]